Un simple periodista

Soy Jorge Luis Rocha. Periodista de oficio, a veces comunicador social y gestor cultural de un tiempo para acá. Vengo de la sangre de Suramérica… del frío, las montañas y los volcanes de Nariño, Colombia… de la generosidad de mi madre… de la humildad de mi padre… de la creatividad de mi hermano… de la contemplación a los cañoneros del Río Cauca… de la intimidad con mis amigos… de las herencias políticas de mis maestros Rodríguez, Tapias, Gómez, Jaramillo, Barrios… de los escritos de Kapuscinski, Márquez, Bauman, Goffman, Bukowski, Jelin, Arfuch, Vasco, Escobar, Carrasquilla, Mankell, Molano… de las fotografías de Salgado, Frank… de los audiovisuales de Marker, Polosecki, Mayolo, Garzón, Pasolini, Wilder, Kieslowski, Aronofski…
Voy mezclando la etnografía, el periodismo, los estudios de memoria y el lenguaje audio-visual para hacer experimentos narrativos sobre microhistorias y subjetividades en la vida cotidiana.
ACADEMIA
Universidad de Antioquia (2017-2019)
Maestría en Ciencia de la Información con énfasis en Memoria y Sociedad
Universidad Católica Luis Amigó (2007-2012)
Comunicador social
Liceo de la Universidad de Nariño (2001-2007)
Bachiller
EXPERIENCIA
Alcaldía de Medellín (2016-Actual)
Gestor cultural Casa de Cultura Popular
Fundación Mi Sangre (2018)
Realizador audiovisual de la serie “Buenas prácticas de paz”
Corporación Pasolini en Medellín (2009-2018)
Realizador audiovisual y comunicador social
Facultad Nacional de Salud Pública (Universidad de Antioquia) (2016)
Realizador audiovisual “Agroecología & Economía Solidaria”
Realizador audiovisual serie web “Por todo el territORO de Antioquia”
Cinde – Universidad de Manizales (2016)
Realizador serie audiovisual “Prácticas Pedagógicas Innovadoras”
Medellín Ciudad Inteligente (2015)
Gestor de Cultura Digital
Free Speech Radio News (Estados Unidos) (2015)
Periodista freelance de derechos humanos y conflicto armado
INER (Universidad de Antioquia) (2012-Actual)
Investigador del Grupo de Estudios del Territorio y de la línea Espacio y Poder (GET) (2014-Actual)
Realizador audiovisual “De Faena: relatos de la vida en el Golfo de Urabá”
Tallerista e investigador en “Gestión ambiental y Paz territorial”
Docente diplomado de Cartografía Social (2016 y 2018)
Realizador audiovisual “Páramos de Sonsón: territorios de agua y vida”
Realizador audiovisual “Biblioteca España sí… pero no así”
Investigador en “Laboratorio de Experiencias Pedagógicas”
Parque Explora (2014)
Realizador audiovisual en Congreso RedPop (2015)
Realizador audiovisual en MOVA.
Fotógrafo libro “Territorio Expandido”
Comunicador social de “Territorio Expandido”
Teleantioquia Noticias (2012)
Periodista de derechos humanos y orden público.
ENCUENTROS E INVESTIGACIONES
Festival Gabriel García Márquez de Periodismo (2018)
Participante del taller “Fotografía Documental: Relatos para la memoria de un país”
Docs Barcelona+Medellín (2018)
Tutor en Hackadoc en Universidad Cooperativa de Colombia (sede Medellín)
IV Seminario Internacional de Estudios Socioespaciales: Nuevos Mapas y Contramapas (2016)
INER – Universidad de Antioquia
Festival Internacional de Series Web – FIS MED (2016)
Nominación a “Mejor Serie Web Colombiana”
Festival Internacional de Cine Docs Barcelona+Medellín (2015)
Ganador a “Mejor prototipo de documental interactivo y transmedia”
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzmán (2015)
Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
Festival Gabriel García Márquez de Periodismo (2015)
Participante del taller “Videoperiodismo”
XII Congreso Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) (2014)
Ponencia: “El cambio social como movilizador de otras comunicaciones, a propósito de PD/MS Narrative Project”
Colciencias – Universidad de Medellín (2013-2014)
“Prácticas de Comunicación para la Movilización y el Cambio Social en Medellín”
Iniciativas Culturales Alcaldía de Medellín (2012)
Ganador categoría Periodismo
Universidad Católica Luis Amigó (2011-2012)
“TIC en las aulas: intervención en los grados 8, 9 y 10 del colegio CASD, del barrio Castilla, de Medellín”
Congreso Asociación Colombiana de Comunicación (AFACOM) (2011)
Ponencia: “Contradicción a un mito: en la web el periodismo no cambia”.
CONTACTO
jorgeluismrocha@gmail.com
Desde Medellín – Colombia
No Comments